Arruí

 

Identificación

De apariencia robusta, el arruí se caracteriza por su cabeza alargada, patas cortas y macizas y una larga melena que se distribuye desde la garganta hasta el pecho continuando por las patas delanteras. Su color marrón pálido hace honor a su denominación científica “Ammotragus” que significa “cabra de las arenas”. Los cuernos tienen forma semicircular que crecen hacia arriba y atrás aumentando a lo largo de su vida. Tanto las hembras como los machos tienen cuernos. En relación con las dimensiones, los machos adultos tienen una altura a la cruz de hasta un metro y pueden llegar a pasar los 120 kilos.

 

Caza

A primera hora del día, el cazador acompañado por su equipo de guías buscará coronar las zonas más escarpadas y altas de la montaña. Apostado, dedicará una buena parte del tiempo a localizar los distintos grupos intentando descubrir un gran trofeo. Una vez localizado, el aire, el análisis del terreno, la aproximación sin ser descubierto y culminación del lance con la posibilidad de realizar un tiro a larga distancia serán determinantes.

Hábitat

Introducido en la Península Ibérica en 1970, es el único país de Europa en el que su introducción ha tenido éxito. En los inicios, el arruí se localizaba en Sierra Espuña, región de Murcia, lugar en el que fui introducido por primera vez. De ahí se ha ido expandiendo a zonas montañosas cercanas. Además, existen poblaciones aisladas localizadas en puntos Canarias, Comunidad Valenciana, Extremadura, Andalucía y Castilla la Mancha.

 

Hábitos

Acostumbrado a vivir en terrenos rocosos y escarpados es habitual localizarlo en zonas de poco monte a cualquier hora del día. Es un animal poco territorial y vive en grupos siendo común que éstos estén compuestos exclusivamente de machos durante todo el año excluyendo la época de celo que tiene lugar en el otoño. Como herbívoro, se alimenta de todo tipo de pastos, matorrales, corteza y hierba.

Región

Murcia, Canarias, Comunidad Valenciana, Extremadura and Andalucía.

Época de caza todo el año

Calibre mínimo recomendado 270 Winchester